Calvillo

Pueblo Mágico

Sabores de mi Pueblo de Calvillo Pueblo Mágico

Los sabores de mi pueblo es apartado esquisto porque se muestra el arte culinario típico de Calvillo pueblo mágico del estado de Aguascalientes, algo muy representativo de este magnífico lugar son todos aquellos snacks hechos a base de la fruta prodiga de este pueblo mágico que es la “guayaba“, razón por la cual este pueblo mágico de México es nombrado como “la capital mundial de la guayaba”.


Es tanta su diversidad de exquisitos snacks que se preparan aquí que te nombramos algunos de ellos para que no te vayas sin probarlos, las empapeladas preparados a base de elotes e ingredientes como el tocino, arrachera, tres quesos entro otros, así como las panaderías que dentro de su arte muy especial elaboran una pieza de pan exclusiva de este pueblo mágico de México como los mundialmente conocidos “chamucos” y su pan de elote.


¡Aquí abajo te dejamos una lista de los mejores lugares de sabores típicos en Calvillo!

Sabores de mi Pueblo
Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01 Gal-Sabores-Calvillo 01
Anterior Siguiente

Empapeladas A´bel

Suc. 1: Independencia #101, Zona Centro, Calvillo Ags. 

Suc. 2: Rayón #217-A, Zona Centro, Calvillo Ags. 

Estrella Estrella Estrella

Sabores de mi Pueblo

Información acerca de Empapeladas Las Originales d` Abel 

Enamórate del exquisito sabor de nuestras populares empapeladas, chascas y dorichascas, con grano de elotes cocidos en su punto y la mezcla perfecta de ingredientes que desees añadir.

¡Si visitaste Calvillo pueblo mágico y no probaste una empapelada es como si no hallas venido!

 

Todo Calvillo saben que si de granos elotes con un preciso nivel de sabor auténtico, se encuentra en Empapeladas Las Originales d´ Abel, y es que ya con más de 10 años complaciendo el gusto de miles y miles de turistas y calvillenses, han hecho que este lugar sea totalmente único y mágico en este pueblo, por lo tanto, es bueno decir que, si visitaste Calvillo, tuviste que probar estas empapelas y chascas.


¿Qué ofrece?

 

En este grandioso lugar podrás complementar tu aventura en Calvillo pueblo mágico con un buen sabor de boca


Empapeladas:

Más delicias:

  • Camarón empanizado           
  • Arrachera
  • Rajas
  • Tres quesos
  • Champiñones
  • Pollo
  • Pepperoni
  • Chascas
  • Tostitos preparados
  • Frappes
  • Refrescos
  • Jugos
Precio

Precio:

$ 50.00 a $ 80.00

Calvillo

Pueblo Mágíco

Más información

Frutland

Suc. 1: Zaragoza #419 Col. Centro, Calvillo, Ags. 

Suc. 2: Parían de Calvillo, local #1, Calvillo, Ags.

Suc. 3: Av. Convención PTE #412, San Marco, Ags. s 

Estrella

Sabores de mi Pueblo

Información acerca de Frutland

Dulces finos y artesanales a base de guayaba, violetas, galletas empanadas, ate, rollos rellenos, trufas, licores y ¡mucho más!, monta tu canasta para tus familiares obsequiándoles ricos sabores de Calvillo.


Pocos pueblo mágicos son lo que pueden presumir su gran sabor de tierra, y Calvillo es reconocido por ser la capital de la guayaba a nivel mundial, por su cosecha y sabor en este icono fruto, y esto ha hecho que Frutland sea una de las mejores empresas en elaborar el tradicional dulce de guayaba en sus distintas presentaciones.  

¡Todo el sabor de Calvillo lo encuentras aquí!


¿Qué ofrece?


Excelente opción para finalizar tu viaje a Calvillo pueblo mágico y poder llevar a los que no los pudieron acompañar un pedazo de los sabores y olores que solo aquí encontrarás:


Dulces con guayaba:

Otros dulces:

  • Mermelada de Guayaba
  • Ate de guayaba
  • Espirales de guayaba
  • Espirales de guayaba chamoy
  • Cachitos de guayaba
  • Cachitos de guayaba chamoy
  • Rollo de Guayaba (cajeta con nuez, coco o arándano) 

  • Galletas
  • Violetas
  • Empanadas
  • Taco
  • Copita de Nuez
  • Alegrías
  • Trufa 

Precio

Precio:

$ 20.00 a $ 90.00

Calvillo

Pueblo Mágíco

Más información

Nevería Las Fuentes

Suc. 1: Plaza Principal # 103, Zona Centro, Calvillo, Ags.

Suc. 2: Plaza Principal #115, Zona Centro, Calvillo, Ags.

Suc. 3: Ajusco 218, Local 2C Cerrito Alto, Santa Cruz.


Estrella

Sabores de mi Pueblo

Información acerca de Nevería Las Fuentes

¡Ven a refrescarte con nuestra variedad de deliciosas nieves, aguas y paletas! ¡Echas con los mejores productos de mejor calidad que hay en el mercado! ¡Sólo aquí! ¡En Nevería las Fuentes!


En Neveria las Fuentes nos hemos dado la tarea de ser una de las mejores de todo el estado y en Calvillo Pueblo Mágico nuestro hogar también ,son helados artesanales ya que se realizan de esa manera, son elaborados a diario con ingredientes de alta calidad, a diferencia de los helados industriales no llevan conservadores añadidos ni saborizantes, hemos recibido la buena aceptación por parte de los calvillenses, que durante años han sido nuestros clientes fieles, compartiendo nuestro sabores en recomendaciones con los turistas. 


¿Qué ofrece?


Este lugar es un destino al que no puedes dejar de visitar en tu llegada a Calvillo mágico para disfrutar su excelente surtido en helados y snacks fabulosos:


Nevería:

Antojos y botanas:

  • Helados
  • Paletas de agua
  • Paletas de leche
  • Chasca de frutas           
  • Aguas frescas
  • Y mucho más.



  • Papas preparadas
  • Nachos
  • Dorinachos 
  • Cóctel de frutas
  • Biónicos  
  • Chascas
  • Elotes
  • Y mucho más

Precio

Precio:

$ 20.00 a $ 250.00

Calvillo

Pueblo Mágíco

Más información

Panadería Don Emiliano

Calle 5 de Mayo #104, Zona Centro, Calvillo, Ags.


SUC. Calle 5 de mayo #512, Colonia Los Ángeles, Calvillo, Ags.

Estrella

Sabores de mi Pueblo

Información acerca de Panadería Don Emiliano

Panadería “Don Emiliano” tiene más de 60 años elaborando pan artesano, donde las recetas y el sabor son únicos en la región, por ello la preferencia del público, en nuestra tienda te ofrecemos una variedad de ricos y suaves panes.


Calvillo pueblo mágico es reconocido en toda la región y por varios estados de la república, por esta panadería, ya que durante décadas han hecho el tradicional pan, llamado el "chamuco", una pieza de pan con todo el sabor concentrado de generaciones de calvillenses, siendo un complemento delicioso para tus cafés por las mañanas.   


¿Qué ofrece?


Toda una tradición en sabores con sus recetas únicas para elaborar uno de los mejores panes de Calvillo pueblo mágico.


Panes:


  • Chamucos (especialidad)
  • Caneladas 
  • Empastadas
  • Cemas
  • Cemitas de canela
  • Pay de queso y nutella
  • Tarta de piña y manzana

  • Empanadas de guayaba
  • Pan de elote
  • Enchiladas 
  • Roles de canela
  • Polvorón de nuez
  • Polvorón blanco y rosa


Precio

Precio:

$ 5.00 a $ 20.00

Calvillo

Pueblo Mágíco

Más información

Queseria El Sauz

Galeana no. 110 – B

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Sabores de mi Pueblo

Quesería el Sauz



Somos una empresa familiar con 28 años de experiencia, nuestro principal objetivo es elaborar productos 100% artesanales utilizando técnicas de elaboración que involucran un proceso manual y una atención detallada.

En la elaboración de nuestros productos cuidamos hasta el más pequeño detalle, cada ingrediente es de la mejor calidad, usamos leche cruda, el proceso de fermentación lenta, sin conservadores.


Ofrecemos variedad de productos de buena calidad con una textura incomparable, lo que permite deleitar hasta el paladar mas exigente.  Ideal para platos principales, ensaladas, aperitivos y snacks, postres, dip, tablas de quesos, etc
Precio

Precio:

$ 60 a $ 190

Calvillo

Pueblo Mágíco

Más información

Explora Pueblos Mágicos

Calvillo

Calvillo

Aguascalientes

Calvillo el pueblo mágico que huele a guayaba y magia por todos sus rincones. No se sabe quiénes fueron los primeros habitantes, solo se han encontrado evidencias en algunas cuevas con pinturas rupestres en el Tepozan y en la Sierra del Laurel.


Historia de Calvillo

Los pueblos que sabemos que habito la zona es el chichimeca y caxcano el cual llego del norte y apareció a fines del siglo XII. Hay evidencia de que no se dieron asentamientos prehispánicos importantes en la zona solo pequeños grupos que vivían de la caza y recolección.


El primer contacto de los españoles con la región calvillense debió acontecer a principios de 1530 y es a partir de 1542 cuando se comienza la colonización formal de la zona de Calvillo los españoles que se establecieron se dedicaron al cultivo de cría y matanza de ganado, producción de granos, frutales, productos agro-ganaderos, artesanales y textiles.



Foto de Don Eligio


Los habitantes del Valle de Huajucar hicieron llegar a las autoridades eclesiásticas un pedimento de que se dividiera la parroquia de Tabasco Zac., a la que estaban sujetos. Argumentaban que por la distancia no eran atendidos espiritualmente. Y la única manera de resolver esto era crear una nueva parroquia con sede el Valle. Don José Calvillo dueño de la Hacienda de Sn Nicolás, Fernando Martínez Sotomayor dueño de la parcinomería de la Hacienda de San José de Gracia y D. José Conteras Domingo Velasco dueños de Ojocaliente, ofrecieron tierras para la fundación del Pueblo el 16 de noviembre de 171 se autoriza que se dividiera el nuevo Curato en el Valle de Huajucar.

Se colocan los cimientos de la Iglesia el 12 de diciembre de 1772, y hasta 1778 se comenzaron a vender 149 solares que comprendería el centro histórico y sus alrededores.

_____________________________________________________________

¿Cómo llegar a Calvillo?


Autobús:

Estrella Blanca, ETN, Flecha Amarilla, Primera Plus y Omnibus de México llegan a la ciudad de Aguascalientes. De ahí salen varios camiones a Calvillo.


Avión:

Aeroméxico, Interjet y Volaris llegan a la ciudad de Aguascalientes


_____________________________________________________________


Rutas en Tranvía Turístico


Calvillo Pueblo Mágico te ofrece grandiosas e interesantes rutas turísticas llenas de información mágica de toda su historia, cultura, gastronomía y más, donde lo disfrutas arribando en el famoso Guayequito.



  • Ruta de La Guayaba
  • Ruta de Malpaso
  • Ruta Santa Cruz
  • Ruta Artesanal
  • Ruta Presa de la Codorniz
  • Ruta de las Cantinas


Ruta de la Guayaba




El recorrido consiste en visitar un huerto de guayaba ubicada en la comunidad de el Chiquihuitero en el cual el visitante tendrá la oportunidad de conocer el árbol, la fruta y los beneficios de esta. Se hace un pequeño recorrido por el huerto en temporada de cosecha pueden los visitantes cortar guayabas. También reciben información acerca del cultivo y cuidados, así como una visita dentro de la fábrica en la cual pueden conocer el proceso para la elaboración de dulces y repostería fina en base a la guayaba y una gran degustación de estos.


Costo:

Adultos $ 60.00

Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00 (En la empresa se pagan $ 15.00 extras).


Horario:

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)


_____________________________________________________________


Ruta de Malpaso




Este recorrido consta de dos visitas iniciando con la fábrica de dulces de guayaba en la cual de manera breve de aproximadamente 20 minutos conoceremos el proceso y elaboración de dulces. Continuamos con el recorrido hacia la comunidad de malpaso el cual veremos por la parte baja y en camino de la presa, tendremos la oportunidad de contemplar la variedad de cultivos como aguacate, granada, guayaba y sus paisajes como la Sierra del Laurel, Sierra Fría y el Valle. Al llegar se recorren en el tranvía el área de restaurantes y se hace una parada corta en el pretil de la presa para la toma de fotografías.


Costo:

Adultos $ 60.00

Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00


Horario:

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)


_____________________________________________________________


Ruta Presa de la Codorniz




En esta nos dirigimos por la carretera 70 hacia la panadera y posterior tomamos la 50 que nos conduce a nuestro destino, durante el trayecto vamos dando información tanto histórica como de cada uno de los lugares por donde vamos en ruta, como de la comunidad de San Tadeo, la hacienda del Sauz, La Labor. Al llegar a la presa de la Codorniz bajamos a la orilla de la presa y tomamos un tiempo para la vista de esta o en su caso conocer el restaurante que se ubica en esta. No contamos con tiempo para comida. Abordamos el tranvía e iniciamos el camino de regreso durante el cual visitamos el Spa Yolihuani en el que el personal del lugar nos da a conocer los servicios y una visita guiada. Continuamos con el regreso y visitamos el templo de san judas Tadeo en dicha comunidad. Retomamos el camino de regreso hasta nuestro destino la plaza principal de Calvillo.


Costo:


Adultos $ 60.00

Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00


Horario:

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)


_____________________________________________________________


Ruta Artesanal




Esta ruta consiste en visitar algunos talleres establecidos en la cabecera municipal como lo son: Talleres artesanales, arte en madera y piedra. Una fábrica de dulces de guayaba, un taller de elaboración de quesos, una panadería y un taller de joyería orgánica. En esta ruta tendremos la oportunidad de conocer algunas de las artesanías locales, así como degustar el queso, pan y dulces los cuales son productos gastronómicos de gran aceptación.


Costo:


Adultos $ 60.00

Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00


Horario:

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)


_____________________________________________________________


Ruta Santa Cruz




Nos trasladamos hacia el complejo turístico Santa Cruz, en el cual conoceremos las instalaciones de este, como las áreas comerciales, capilla, recorrido en el ante proyecto del museo Cristero, la explanada en la que tendremos una vista de 360 grados y la cruz con sus 37.5 metros. Si el tiempo lo permite visitamos algún taller de guayaba.


Costo:


Adultos $ 60.00

Tercera edad y menores de 6 a 12 años $ 45.00


Horario:

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada hora sale el tranvía)

_____________________________________________________________


Ruta de las Cantinas




A bordo del Guayequito para conocer los lugares de más tradición, se recorren varios bares tomando una bebida en cada uno de ellos, además de poder conocer más el Pueblo con el recorrido, es una forma excelente de disfrutar de las tradicionales bombas, micheladas y más bebidas deliciosas que cada bar tiene.


Costo:

Adultos $ 330.00

Jueves a domingo (saliendo de la plaza principal frente a presidencia)


Horario de verano: 8:00 p.m.

Horario de invierno: 7:00 p.m.


Tiempo aproximado de recorrido 3 horas.

Cupo de 21 personas con un mínimo de 15



En todas nuestras rutas durante el trayecto a los destinos el guía le brindara información como los puntos de interese y servicios turísticos, así como la historia y sucesos importantes acontecidos en este pueblo mágico y el municipio.

Atención al Visitante:

Palacio Municipal S/N, Planta Baja,

495956 0706 Ext.7

Calvilloturismo@gmail.com

MUMPUMA

Museo Nacional Pueblo Mágicos.

Juárez #323

495 9560706

Jueves a martes de 11:00am a 6:00pm.

COMPLEJO SANTA CRUZ

Complejo Santa Cruz, Colonia Cerrito Alto

Recorridos Guiados:

Miercoles a lunes de 9:00 am a 8:00 pm.






Más información

San José de Gracia

San José de Gracia

Aguascalientes

Es un pueblo mágico inmerso en la naturaleza, con una población que destaca por su amabilidad y calidez. Es punto de encuentro para los devotos del Cristo Roto o los fanáticos del turismo de aventura. En la sierra fría existen varios campamentos, impresionantes paisajes y diversas aventuras que podrás compartir con amigos o familia.


Historia de San José de Gracia


El territorio fue habitado inicialmente por los Chichimecas provenientes de Tepatitlán. En 1780, la Real Audiencia de Nueva Galicia apreció el potencial de la localidad y proporcionó títulos primordiales. Su aporte histórico data de 1811, cuando el cura Miguel Hidalgo se resguardó en San José de Gracia después de la derrota propinada por el ejército Español en el Puente Calderón. Hidalgo, que llegó recomendado por un soldado oriundo de San José, no dudó en ocultarse en la localidad mientras esperaba instrucciones del ejército insurgente, abandonándola 5 días después, rumbo a la Hacienda de San Blas (ahora Pabellón Hidalgo). En 1954 se dio la confirmación de San José de Gracia como municipio y en 2016 fue nombrado Pueblo Mágico.



Fotografía de Municipio de San José de Gracia


Se encuentra a 45 min de la capital Aguascalientes por la 45 y la 19; a 1:20 h de Zacatecas; y a 2:45 h de San Luis Potosí. Colinda al norte con Zacatecas; al este con los municipios de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga; al sur con los municipios de Jesús María y Calvillo, al oeste con el municipio de Calvillo y Zacatecas.



Fotografía de Daniel Olguin


¡Explora más en la siguiente galería!


Más información

Selecciona lo que estas buscando

HOSPEDAJE

Hospedaje

RESTAURANTES

Restaurantes

LUGARES_RECREATIVOS

Lugares recreativos

DESAYUNOS

Desayunos

CENADURIAS

Cenadurías

SABORES DE MI PUEBLO

Sabores de mi pueblo

ARTESANIAS

Artesanías

BARES

Bares

Artículos y consejos - Blog

¿Nuevos pueblos mágicos en el 2021? - Convocatoria para nuevos pueblos mágicos

¿Nuevos pueblos mágicos en el 2021? - Convocatoria para nuevos pueblos mágicos

Articulo 21Por El Turista de la barba

¡Buenas noticias para México!

Se lanza en este mes de octubre la convocatoria nacional para que se amplié la lista de los hasta ahora 122 pueblos mágicos, dirigida a las localidades que estén interesadas en obtener el nombramiento de Pueblo Mágico, las cuales deberán sujetarse a lo dispuesto en el Proceso de Incorporación de la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos y las cuestiones específicas determinadas en la presente Convocatoria a través de los siguientes términos: >>>> LEER CONVOCATORIA <<<<.



Foto: Sectur

La magia de los pueblos de México sigue en aumento, ahora en esta ocasión se pretende que más pueblos se registren bajo esta marca que le da a México un panorama más amplio para poder difundir cada vez más todo lo mágico que tiene para ofrecer al turismo nacional e internacional.  

 

La recomendación que se hace es que para todos aquellos aspirantes a obtener el nombramiento sean muy sigilosos con los requisitos modos y tiempos de entrega y así poder cumplir y esperar que haya una aprobación de por medio.


Foto: La Capital


La Secretaría resolverá otorgar el nombramiento de Pueblo Mágico a aquellas localidades que hubiesen obtenido una sumatoria mínima de 16 puntos. La resolución se dará a conocer como fecha límite el 23 de noviembre de 2020. Para este efecto, quienes resulten procedentes, serán notificados oficialmente y sus nombres serán publicados en los medios oficiales que determine la Secretaría de Turismo.

Las localidades aspirantes que no hubiesen obtenido el puntaje necesario estarán en posibilidad de participar en la próxima Convocatoria que para este efecto emita la Secretaría.


Esperemos y la lista aumente ¿Verdad? Es momento que México siga creciendo con la nueva lista de pueblos mágicos, y así tener una difusión turística más amplia.

¡Si te gusto esta nota, no olvides compartirlo con tus amigos y en las redes! 

Más información

¡Dulces finos de guayaba! Frutland - Calvillo Pueblo Mágico | Aguascalientes

¡Dulces finos de guayaba! Frutland - Calvillo Pueblo Mágico | Aguascalientes

Articulo 27Por La viajera soñadora

Somos una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de dulces finos y diferenciados a base de la fruta de la región en Calvillo Aguascalientes, la Guayaba.



Nacimos en 1991 en la casa del fundador y su esposa, con el proyecto de darle un valor agregado al fruto y posicionar un dulce típico y regional. Es Ahí donde inició el trabajo de investigación y desarrollo de productos.



Comenzamos elaborando sólo dos productos: el tradicional rollo y empanadas de jalea de guayaba, al día de hoy contamos con una diversidad de más de 50 productos diferentes.



Utilizamos mezclas y combinaciones de ingredientes nutritivos que satisfacen a la pluralidad de paladares, con la menor cantidad de azúcar, sin conservadores, dulces que realmente saben a guayaba.

El contacto directo y la atención personalizada de Frutland hacia  el cliente nos han permitido una consolidación y presencia en el mercado.

Actualmente complementamos el producto con un servicio especial, ¡Los recorridos por nuestras instalaciones! Para el conocimiento y apreciación del proceso y el huerto de una manera educativa y cultural.


¿Sabias que? puedes conocer el proceso de elaboración de estos deliciosos y finos dulces, a través de sus recorridos por su fabrica y huertas


¡Si te gusto este artículo compártelo con tus amigos y familiares!


Más información

Invasión Jeepera en Calvillo

Invasión Jeepera en Calvillo

Articulo 44Por La viajera soñadora

Por primera vez llego al Pueblo Mágico de Calvillo un evento que se llenó de diversión y mucha adrenalina Invasión Jeepera 2022, muy aceptada por los Calvillenses.




Se trató de hacer tres rutas diferentes de diferentes niveles a nivel stocks, intermedio y súper modificados, estas rutas se realizaron en varios lugares de Calvillo; El día 5 de agosto se realizó el banderazo de arranque en la plaza principal de este bello Pueblo, ese mismo día se hizo la salida hacia el lugar sede y el área de camping que se llevó a cabo en Las cabras y Mesa Grande, las rutas fueron por El Tigre (Stocks) La Primavera (modificados) y la ruta Extrema (Súper modificados) cada participante al registrarse elegían su ruta.




Esta experiencia se llevó a cabo el día 5, 6 y 7 de agosto, con varias actividades para los participantes y para el público también, música en vivo, DJ, área de comida y bebida eran algunas de las cosas que había en el evento y la emoción de conocer a los ganadores ya que hubo varios premios.




 ¡Si te gusto este artículo no olvides compartirlo con tus familiares y amigos ¡

Más información

Inauguración de la Santa Cruz en Calvillo

Inauguración de la Santa Cruz en Calvillo

Articulo 39Por La viajera soñadora

Engalanados con la presencia del gobernador de Aguascalientes Martín Religioso Santa Cruz en el municipio de Calvillo, en donde reconoció el esfuerzo de todas y todos aquellos que aportaron para la consolidación de este importante proyecto Orozco Sandoval acudió al evento de inauguración del Complejo Turístico y que conjunta dos de los aspectos más importantes en la identidad de los calvillenses: su historia y su fé.




El gobernador señaló que un proyecto como este, el cual conjunta los valores y las tradiciones de un pueblo, el desarrollo de la economía de sus familias y el turismo, requiere una visión de Estado a largo plazo. Así mismo, destacó el largo trabajo y el esfuerzo de las y los calvillenses así como de las autoridades al frente de la administración pública.




Por su parte, Adán Valdivia López, presidente municipal de Calvillo, resaltó que este proyecto ha sido todo un reto para seguir impulsando tanto el turismo, como la economía local; además de significar la conclusión de una idea que nació hace 6 años y que hoy tiene un valor especial pues da cierre a su administración.  




Ubicado en el Cerrito Alto, el complejo tiene como ícono la cruz monumental de 37.5 metros de altura y 12 metros de ancho, de los cuales, 33 metros podrán ser visualizados desde la explanada del complejo.




Para la conclusión del evento se realizó un espectáculo de pirotecnia, y la presentación del grupo palomo, y además del recorrido inaugural por parte del público en general.

Más información

Servicios

Zona discapacitados

Baños

Estacionamiento

Música ambiental

WIFI

Pago con tarjeta

Aire acondicionado

Área infantil

Área fumadores

Televisión con cable

Catering

Agua caliente

Música en vivo

Servicio a domicilio

Pet friendly

Zona aire libre

Piscina

Comida y bebida

Reservaciones

Teléfonos de emergencia

Hospital General

495 956 1348

Clinica IMSS

495 956 0159

Seguridad Pública

495 956 0937 / 956 3324

Bomberos y protección civil

495 956 0759

Presidencia Municipal

495 956 0039

¿Quiénes somos?

Tutour es un medio y plataforma de información turística de los pueblos mágicos de México, la cual informa, anuncia y persuade al visitante y público local, siendo una publicidad estratégica y eficaz para las empresas, promoviendo el turismo y la venta de productos y servicios